Suscríbete al RSS Feed
entérate de las novedades
de Debate fiscal en tu ordenador

Ultimas noticias sobre la famosa devolución de 400 euros

Por fin ha salido el Real Decreto que regula esta devolución. Para aquellas personas que en el mes de Junio, por ser asalariadas, el pagador las tuviera que retener en esa nómina 200 o más Euros en concepto de retención por el Impuesto sobre la Renta, se les va a descontar en ese mes.

Posteriormente y hasta el mes de Diciembre se les descontarán 200 Euros proporcionalmente cada mes, es decir, si tenemos en cuenta que pueden ser 6 pagas más 2 extras, se descontarán 25 Euros en cada una de ellas.

Para aquellos contribuyentes cuya retención mensual sea inferior a 200 Euros, en este mes se les descontará la totalidad de la retención que se les aplique, y la diferencia que haya entre los 400 Euros y la cantidad descontada en el mes de Junio, se repartirá también proporcionalmente a las 8 pagas que faltan.

A los empresarios y profesionales se les permite en el trimestre a declarar en Julio descontar 200 Euros, y en los demás trimestres hasta fin de año 100.

Hacienda ha puesto en esta dirección un programa que permite calcular cómo van a quedar las retenciones del asalariado una vez realizada la rebaja.

Por último, un pequeño comentario, hace unos días el Presidente de Gobierno dijo que esta medida beneficiaba a 15 millones de españoles aproximadamente. Si tenemos en cuenta que hay cotizando a la Seguridad Social aproximadamente 20 millones de trabajadores, que en paro hay 2 millones largos, de los que entiendo que más de la mitad cobrarán desempleo, que pensionistas hay unos 8 millones, y empresarios autónomos o profesionales, unos 2 millones más, sumados todos se puede comprobar que hay 32 millones de contribuyentes que perciben rendimientos denominados de trabajo o empresariales, y como la medida solo beneficia a 15, quiere decir que existen 17 millones de personas que no se benefician de ella, siendo casualmente los más pobres de todo el colectivo porque son los únicos que por percibir rentas muy bajas no contribuyen a la Hacienda Pública.

Estimo que la medida debiera haber sido al revés. Se debiera haber dado 400 euros al colectivo más empobrecido del país para aumentar su capacidad de consumo, y a los demás no haberlo hecho.

Más información en Los famosos 400 euros.

5 comentarios for

Ultimas noticias sobre la famosa devolución de 400 euros

  • IGNACIO |

    Soy trabajador fijo discontinuo, por lo tanto, siempre tengo 2 pagadores. Mi pregunta es ¿Que diferencia hay entre tener 1 o 2 pagadores si sumando los dos no gano el mínimo por lo cual estaria obligado a realizar la declaración?

  • Arsenio Tazón Expósito |

    Hola Ignacio,

    Te respondo a los temas que me indicas en el artículo:

    Obligación de declarar cuando hay más de un pagador de rendimientos de trabajo personal

  • JUAN CARLOS |

    Hola, me gusta tu blog y tengo unas preguntas muy interesantes que hacerte.

    Si cobro 1200€ brutos de los cuales 300€ se los doy a Hacienda, me quedan 900€ netos pagando un 5% de IRPF. En mi nomina existen conceptos como «Plus de garantia» y otros… Todos ellos cotizan. En el mes de Julio La empresa aplica la reducción del IRPF al 0,33% (cosa que subiria el valor neto) y seguidamente me quita uno de los «Pluses» con el fin de que cobre exactamente lo mismo (900€).

    ¿Dónde se ha ido ese dinero?
    ¿Hacienda creera que lo he disfrutado yo a la hora de declarar?
    Teniendo en cuenta que no te pueden devolver mas de lo que te te retienen ¿Puede esto afectar al computo de la Declaración?
    ¿Gana algo la empresa con todo esto?
    ¿Es un fraude lo que me hace mi Jefe o es un fraude ZP como dice él?

    Estoy en dificultades. Teniendo en cuenta mi renta tan baja me parece una falta de decoro por parte de mi jefe pues posiblemente ni siquiera llegue a cobrar integramente ese dinero.

    Gracias

  • Arsenio Tazón Expósito |

    Hola,

    Creo que sería conveniente tener más información para dar mi opinión al respecto, pero por lo que me indicas deduzco que tienes un contrato con el salario neto prefijado, de tal forma que el compromiso de la empresa consiste en abonarte mensualmente 900 euros independientemente de los conceptos que utilice para llegar a ese importe.

    En esas circunstancias, cuando se produce una modificación durante el año de la Seguridad Social o de la retención del IRPF la empresa al seguir pagándote lo mismo y tener que retenerte menos, como consecuencia de la nueva disposición, se apropia del diferencial.

    Si estuvieras obligado a realizar la declaración de la renta, la deducción de los 400 euros ya se habría aplicado durante todo el año por las retenciones mensuales y en consecuencia Hacienda no te va a devolver nada si tus nóminas están bien hechas, dado que las retenciones aplicadas coincidirán con el impuesto.

    Si el pacto que se tiene con la empresa es de salario bruto, entonces están realizando mal las nóminas porque la nueva deducción de los 400 euros queda en tu beneficio y lo tendrían que reflejar en una menor retención de la nómina y en consecuencia en un mayor salario neto tuyo.

  • JUAN CARLOS |

    Gracias, tu opinión viene a confirmar un «fraude legal» que nos está sucediendo a muchos.
    Entiendo entonces que mi declaración será como el año pasado, sólo qué, por tener una hipoteca y dos hijos las ayudas del Estado no me las ingresarán a mi cuenta corriente sino que se las habrá quedado mi jefe para que se comprarse un caballo ¿Me equivoco?

    No entiendo como puede haber Gobiernos tan ingénuos y empresarios con tan pocos escrúpulos.

    Espero que mi experiencia le pueda servir a alguien. Gracias por regalarnos La Verdad en tu blog.

    La Verdad te Hará Libre. Juan 8:31-59
    (aunque no sea religioso me viene al pelo)

¿Tienes una opinión? Escribe un comentario:

Nombre *:
Mail *:
Web: